EDUCACIÓN SUPERIOR

Comenzaron las obras de ampliación y puesta en valor de la Universidad San Pablo-T

El gobernador Jaldo recorrió el predio del exIngenio San Pablo donde se erigirá el edificio que contará con 140 aulas, anfiteatros y laboratorios con Jorge Rocchia Ferro y Catalina Lonac.

11 Jun 2022 - 13:56

Jaldo con Rocchia Ferro y Lonac en la USPT. (Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)

Este sábado, el gobernador Osvaldo Jaldo participó del acto de inicio de las obras de puesta en valor y construcción de la sede central de la Universidad San Pablo-T, en la nave del exIngenio San Pablo. El mandatario fue recibido por el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro; el rector de la USPT, Ramiro Albarracín; la presidenta de la Fundación para el Desarrollo, Catalina Lonac y la vicerrectora, Ines de los Ángeles Yamuss. Allí se brindará la oferta académica de la casa de altos estudios, que hoy ofrece 35 carreras y contará con 140 aulas, teatros, anfiteatros y laboratorios, entre otros, para sus alumnos.

También participaron del acto la diputada nacional, Rossana Chahla; los senadores Pablo Yedlin y Sandra Mendoza; el comisionado comunal de San Pablo, Sergio Castro; el intendente de Famaillá; José Orellana y el gerente general del periódico La Gaceta, José Pochat. "Hoy visitando la Universidad San Pablo T y sobre todo agradecerles por el recibimiento y resaltar a quienes a partir del 2001 han tomado esa gran decisión en momentos difíciles de fundar esta universidad en la cual se han recibido muchos tucumanos y tucumanas, y actual mente más de cuatro mil estudiantes están cursando diferentes materias", expresó Jaldo.

El gobernador recalcó que en la Universidad San Pablo-T "hoy están tomando una nueva decisión de reconstruir esta nave nueva más de 17 mil metros cubiertos lo cual van a funcionar más aulas y en ese sentido como gobierno de la provincia venimos a ponernos a disposición en que podemos ayudar y acompañar; este es el motivo de nuestra presencia para apoyar esta nueva iniciativa en momentos difíciles".

Lonac recordó que "en 2022 cumplimos 15 años como Universidad y la verdad es que tuvimos un crecimiento que ni siquiera nosotros esperábamos". "Comenzamos con cuatro carreras y hoy tenemos 35. Más 25 carreras on line y más de cuatro maestrías. Trabajamos en doctorados y tenemos tecnicaturas y diplomaturas. Ediliciamente ya habíamos quedado chicos", planteó.

"El arquitecto Carlos Feretti es quien hace todas nuestras obras porque es un especialista en refaccionar edificios antiguos. Nosotros cuidamos mucho el valor del pasado, pensando siempre en el futuro. Esta nave, tan simbólica para Tucumán, quedará por fuera tal cual está, pero por dentro tres años, cuando termine la tercera etapa, va a ser una universidad sumamente moderna que va a albergar más de 140 aulas, teatro, anfiteatros, laboratorios y oficinas", detalló.

La empresaria destacó que un ingenio en zafra emplea alrededor de 1000 personas y esta Universidad ya tiene 1000 trabajadores entre docentes y no docentes: “De ninguna manera se puede decir que se perdió la mano de obra, al contrario. Se mejoró la mano de obra, se profesionalizó y el pueblo de San Pablo se está reconvirtiendo para ser una ciudad universitaria que preste servicios a esta institución”.

El rector Albarracín expresó: "Como representante de la comunidad académica y universitaria, y como presidente del Consejo Superior, queremos agradecer al Consejo Administrador de la Fundación que con esta inversión nos ha permitido poder crecer hacia el futuro. Nosotros estamos ya regionalizándonos y estamos dando los primeros pasos para internacionalizar la universidad. Ya tenemos estudiantes extranjeros que están realizando cursos de extensión nuestros y en breve nos vamos a dirigir al mundo".

"Esto va a generar beneficios cualitativos en la región, sino también el ingreso de divisas al país que en este momento lo necesita. Creo que es un momento histórico para la Universidad, Tucumán y Argentina. Quizás en este momento no se note, pero en una década se estarán dando cuenta de la importancia de lo que se está haciendo aquí", afirmó.

Finalmente, precisó: "Tenemos 2000 alumnos permanentes de grado y pregrado. Tenemos tanta actividad de extensión y de postgrado que se traduce entre 4000 y 5000 alumnos que no son permanentes. El alumnado de carreras a distancias está prácticamente equiparados a los permanentes y el año próximo posiblemente supere los 2000 cursantes. Tenemos 35 carreras, pero esto es temporario porque continuamente estamos lanzando carreras. Y los postgrados son innumerables porque se hacen a petición del medio empresario y gubernamental. Es inconmensurable la cantidad de cursos y de ayuda al conocimiento que estamos haciendo. Tenemos que esperar el desarrollo de nuevos espacios. No podemos crear nuevas carreras presenciales por lo que estamos en una etapa de creación de carreras a distancia".


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

seguí leyendo

las más leídas