lanzamiento

El Banco de Alimentos de Tucumán inauguró su Escuela de Cocina

La fundación abrió el espacio para brindar herramientas a integrantes de comedores sociales, merenderos, cocinas comunitarias, entre otras organizaciones. Durante la pandemia se entregaron más de 90.000.000 platos de comida.

23 Abr 2021 - 15:42

Foto gentileza del Banco de Alimentos de Tucumán.-

El Banco de Alimentos de Tucumán inauguró este jueves su escuela de cocina destinada con el fin de aportar herramientas a integrantes de comedores sociales, merenderos, cocinas comunitarias, entre otras organizaciones sociales.

Desde la fundación, señalaron que hace más de 10 años que en la sede del Banco de Alimentos se dictan talleres de cocina destinados a integrantes de sus más de 100 organizaciones beneficiarias, con el objetivo darles herramientas para mejorar la alimentación en sus organizaciones o zonas de influencia, como así también ayudar en la inserción laboral e impulsar el desarrollo de sus propios emprendimientos.

“Si bien el foco de la misión del Banco de Alimentos está en mejorar la alimentación de miles de tucumanos todos los días, el contacto con la realidad de los sectores más vulnerables de su comunidad los alienta al desarrollo de proyectos que se orientan a colaborar con la educación y el desarrollo integral de las personas, conociendo las necesidades de sus beneficiarios y trabajando para satisfacer las necesidades básicas de cada uno de ellos”, explicaron en un comunicado.

“Dado el éxito de dichos talleres, comprobamos que la cocina es una herramienta de cambio social. Es por esto que nos vimos ante la necesidad de reformar ediliciamente nuestra área de capacitaciones que se encuentra en nuestra sede”, contó Josefina Correa, Directora del Banco de Alimentos. “Gracias al compromiso de nuestra madrina - Lara Bernasconi- quien realizó un evento a total beneficio de nuestro Banco de Alimentos, obtuvimos los fondos para construir nuestra propia escuela de cocina”, agregó Josefina.


La Escuela de Cocina del Banco de Alimentos propone un modelo educativo innovador que se apoya sobre todo en el aprendizaje práctico, en el cual el principal protagonista es el alumno, ya que él mismo irá descubriendo el conocimiento y se irá auto superando en función a sus competencias y habilidades. Dentro de este proceso los docentes actúan como guías, siendo su principal pilar la comunicación que se genera entre ellos. “Nuestro modelo educativo valora los conocimientos, las habilidades y la actitud de cada alumno, dentro de un marco interdisciplinario que promueve la relación de varias áreas del conocimiento”, explicó Pablo Grandval, Presidente del Banco de Alimentos.

Luego de mucho esfuerzo, el jueves 22 de abril se inauguró la Escuela de Cocina del Banco de Alimentos donde se dictarán diversas clases a grupos reducidos debido al contexto que estamos viviendo.


Acerca del Bancos de Alimentos de Tucumán

El Banco de Alimentos de Tucumán es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Busca ser un puente entre los que sufren de hambre y aquellos que deseen colaborar a través de un canal transparente y eficiente que le garantice que su donación llegará a miles de personas que no tienen asegurada su alimentación.

¿Cómo lo hacen? Rescatan alimentos que reciben en donación de industrias alimenticias, productores agropecuarios y supermercados. Son alimentos que salieron del circuito comercial y están perfectamente aptos para ser consumidos. Le dan valor social a los alimentos que perdieron valor comercial (productos con fecha de vencimiento corto, excedentes de producción, error de envasado, entro otros). Además, desarrollan campañas de recaudación de fondos para adquirir aquellos alimentos que no reciben en donación. En 2020 el Banco de Alimentos logró entregar el equivalente a 3.099.615 platos de comida, es decir distribuyó 1.033.205 kilos de alimentos y productos. De esta manera colaboró con la alimentación de 47.700 personas por día, un 35% más que en el 2019, llegando a ellas a través de 124 organizaciones sociales (comedores sociales, cocinas comunitarias, merenderos, hogares, escuelas rurales, etc.) ubicadas en toda la provincia de Tucumán.


El rol de los Bancos de Alimentos en pandemia

El Banco de Alimentos de Tucumán es miembro de la Red Argentina de Bancos de Alimentos conformada por 25 Bancos de Alimentos de todo el país.

En el marco de la pandemia por COVID19, el trabajo de los Bancos de Alimentos de todo el país fue y sigue siendo fundamental ya que trabajaron activamente para que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan.

Sus actividades nunca pararon y continuaron trabajando bajo estrictos protocolos de bioseguridad, ya que la demanda de alimentos aumentó.

El trabajo durante el 2020 de los Bancos de Alimentos del país en números:

- 31.648.455 kilos de alimentos entregados
- Más de 90.000.000 platos de comida
- 1.628.854 personas beneficiadas
- 5.237 comedores, merenderos y entidades con las que se trabajó.

seguí leyendo

las más leídas