El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, visitó una cocina comunitaria n barrio Autopista Sur y alertó que "la mayor inquietud la genera el incremento del precio de la carne".
El ministro Yedlin visita un emprendimiento gastronómico en Autopista Sur. Foto: Ministerio de Desarrollo Social.
En la antesala de la visita del presidente Alberto Fernández a Tucumán, el ministro de Desarrollo Social provincial, Gabriel Yedlin, encabezó una visita a una cocina comunitaria del barrio Autopista Sur en San Miguel de Tucumán, donde los vecinos le transmitieron "la preocupación que produce el aumento de los precios de los alimentos en los barrios" y que "la mayor inquietud la genera el incremento del precio de la carne".
Yedlin visitó el Centro de Cuidado Y Nutrición Infantil (CCNI) Autopista y Los Niños y la cocina comunitaria La Fortaleza en barrio Autopista Sur junto a parte de su equipo de trabajo: el secretario de Articulación Territorial, Francisco Navarro; el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa; el subsecretario de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky y el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Emdan.
"Aprovechamos para estar en territorio y hoy visitamos Autopista Sur y una cocina comunitaria, que tiene a su vez su emprendimiento; también a una emprendedora individual que hemos podido ayudar como a tantos emprendedores que son talentosos, trabajadores y quieren salir adelante y necesitan una mano del Estado para poder arrancar y crecer", explicó el ministro de Desarrollo Social.
En ese sentido, precisó que "también estuvimos en un Centro de Cuidado y Nutrición Infantil y preguntamos cómo está el barrio, cómo está la gente, anticipándonos un poco a la vuelta a la escuela, qué necesidades tienen y cómo se están cuidando con los temas de salud", y remarcó que "también charlamos con ellos sobre la preocupación que produce el aumento de los precios de los alimentos en los barrios".
Yedlin subrayó que "la mayor inquietud la genera el incremento del precio de la carne" y destacó la labor de dispositivos y organizaciones barriales en este contexto: "Estoy orgulloso de estos grupos solidarios que están en los barrios, a través de una red solidaria y concreta de años de trabajo", afirmó.
"Hemos transitado épocas complejas y hemos terminado el año pasado con paz social gracias a este tipo de instituciones", señaló, y agregó que "les agradecimos su trabajo y nos comprometimos a seguir trabajando juntos".
I only needed to change some CSS.
Se produjo un error, no se encontró el tweet.
Fernández y la suba de precios
La noche del domingo, el presidente Fernández brindó
una entrevista a IP en la que sostuvo que "la inflación es una preocupación para mí. Cuando la economía y el desarrollo del país se mueven aparecen los de siempre, los que especulan y proyectan precios absolutamente incomprensibles".
"No puedo dejar que los precios se sigan dolarizando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos sigan aumentando y los argentinos no estamos dispuestos a tolerarlo", enfatizó.
Las cocinas comunitarias en los barrios tucumanos
Mercedes Álvarez, referente del Centro de Cuidado Y Nutrición Infantil (CCNI), explicó que "desde 1996 estamos en este lugar, en el que asistimos a más de 289 familias todos los días. Esto se hace posible por el apoyo permanente que recibimos del Estado, tanto con acompañamiento presencial como nutricional, incluso en pandemia, hemos recibido el apoyo necesario para un año tan duro. Hemos trabajado mucho, siempre acompañando a las familias que más lo han necesitado".
Lidia del Carmen Montesino, referente de la Cocina Comunitaria La Fortaleza, celebró que "a pesar de la pandemia, seguimos funcionando todos los días para las 22 familias que vienen diariamente. Esto funciona con un pequeño aporte que hace la familia, $40 pesos el plato, que nos permite alimentar a más de 120 personas".
"La idea es que la familia comparta su mesa, que el núcleo familiar pueda sentarse y recibir su plato de comida, para esto 5 mamás nos dedicamos y rotamos, para ayudar al bienestar de todas estas familias. Nunca dejamos de recibir apoyo del Ministerio aun en la pandemia, y pudimos seguir adelante", remató.