La medida de fuerza de los choferes comenzó el pasado miércoles y se extiende por tiempo indeterminado: les deben en promedio $50 mil y rechazaron un adelanto de $5 mil.
Parada renovada, pero no hay bondis. Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Este lunes 31 de agosto, Tucumán comenzará una nueva semana sin servicio de colectivos: el paro de transporte que se inició el pasado miércoles se extiende por tiempo indeterminado y los choferes se rehúsan a levantar la medida de fuerza hasta que les paguen los sueldos atrasados.
Será el sexto día consecutivo sin colectivos en nuestra provincia luego de que el miércoles a las 00:00 los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dieron inicio a una nueva medida de fuerza por tiempo indeterminado.
"La deuda que tienen por cada trabajador es de $50 mil pesos. La recaudación les alcanza para gastos operativos de las empresas y el gobierno nacional no le está dando la importancia que le tiene que dar al interior del país", señaló al inicio de la medida César González, secretario general de la seccional Tucumán UTA.
Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) se ofreció a los choferes el pasado jueves un adelanto de $5 mil a cuenta de lo adeudado para levantar el paro, pero la respuesta fue negativa.
Los choferes aguardan la llegada de los subsidios de parte del Gobierno Nacional que deberían ser de forma inmediata acreditados en las cuentas de los trabajadores, a quienes si no les pagan hasta el próximo viernes se les adeudarían dos meses y medio.
Esta semana, el gobernador Juan Manzur se refirió al paro de transportes y auguró que esta semana que comienza arriben los fondos desde Nación: "Hay una ampliación presupuestaria que se trata de una ley que emitió el Gobierno Nacional”, señaló.
Los fondos están asignados por parte de Nación, así que pensamos que la semana que viene están aquí”, remarcó.
El comunicado de AETAT: