emergencia sanitaria

Para poder funcionar en pandemia, iniciarán obras en el Casino

El edificio está sin actividad debido al acatamiento a las normativas del asilamiento y protección sanitaria durante la cuarentena. Con apoyo de la UTN analizan qué tipo de obra será necesaria.

23 Jul 2020 - 11:16

Foto de Casino de Tucumán.

El Casino de Tucumán encara un proceso de adecuación a la realidad sanitaria que atraviesa el país con la proyección de obras para poder volver a la actividad. Las obras en el edificio del casino, propiedad de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia, se realizarán por etapas. 

Según informó José Díaz, interventor de la Caja Popular de Ahorros, el edificio está sin actividad debido al acatamiento a las normativas del asilamiento y protección sanitaria durante la cuarentena.

Sobre ello, sostuvo, que para ir acondicionando el edificio se realizaron relevamientos edilicios para cumplir con normas sanitarias y de higiene y seguridad. “Estudio que determinó que el establecimiento no está en condiciones para que se desarrolle ningún tipo de actividad por el riesgo que implicaría para los trabajadores y el público. Esto fue informado a las autoridades de aplicación y, debido a eso, se decidió la clausura preventiva del local que fue vallado siguiendo las indicaciones de las autoridades municipales y de Catastro”, expuso.

Díaz explicó que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la mano de sus expertos, realizó  estudios preliminares y están en proceso análisis en profundidad para encarar el tipo de obra necesaria “que se realizará por etapas debido a la naturaleza del edificio que es patrimonio arquitectónico provincial: el edificio tiene un tratamiento especial en cuanto a la calidad de la mano de obra que puede intervenir, materiales y los procesos de reparación que no son los comunes. Son procesos específicos y hay que conseguir los expertos en los oficios que se necesitarán durante la construcción”.

El funcionario detalló: “Queremos hacer las cosas a la perfección para que no tengamos ningún tipo de error. Es un proceso que tiene que ser consolidado adecuadamente. Es un edificio antiquísimo, de una belleza singular, que hay que preservar. La mano de obra que va a intervenir es calificada. El consejo de nuestros asesores de la UTN nos va a llevar a buen puerto”.

Turf
En cuanto a las carreras que se desarrollarán en el Hipódromo, dijo que es una actividad que se pondrá en marcha: “Una de las unidades de negocios de la Caja, en la que que se han focalizado muchos esfuerzos, es el Hipódromo donde se hicieron obras nuevas. Alcanza con ver el buen estado en el que se encuentra, el personal que allí está trabajando y las medidas sanitarias adoptadas”.
Díaz concluyó que “la Caja respeta a rajatabla lo que digan las normas sanitarias que permitieron que se realice una competencia de esta naturaleza, siempre respetando a la autoridad de aplicación que es el Comité Operativo de Emergencias”.

seguí leyendo

las más leídas