ALERTA: PANDEMIA

Lo confirmó Alberto Fernández: Tucumán ingresa en la Fase 4 de la cuarentena

El presidente anunció que todo el país ingresa a la Fase 4 a excepción de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires. El aislamiento, de forma administrada en las jurisdicciones provinciales seguirá por lo menos hasta el 24 de mayo. Industria y comercio, en manos de los gobernadores.

08 May 2020 - 21:20

Alberto Fernández, junto a Larreta y Kicillof.

“Argentina sigue más o menos el mismo proceso que veníamos esperando que ocurra”, celebró el presidente Alberto Fernández al anunciar que nuestro país ingresa en la Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio a excepción de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires al extenderse la cuarentena hasta el 24 de mayo, tras un nuevo reporte que confirmó 240 casos mayormente concentrados en el área metropolitana.

Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, Fernández destacó que “la cantidad de casos se ha logrado relentizar un poco más” y subrayó que “la cantidad de fallecimientos están dentro de lo esperado”.

“Las cosas están ocurriendo como lo venimos pensando y planeando”, aseguró el Presidente, y arengó que “por el compartiendo de todos y todas estamos logrando los objetivos”.

El titular del Ejecutivo Nacional aseveró que “la situación de Argentina es una situación bastante controlada” pero alertó que “no conocemos como esto se va a seguir desarrollando”, pero que hasta el momento “tiene sentido el esfuerzo que estamos haciendo”: “Argentina representa el 0,03% de los casos de América”, acotó.

“Hemos fortalecido el sistema de salud y hemos ganado tiempo como sociedad para prepararnos”, señaló, pero afirmó que “la economía nos preocupa mucho” y que desde el Gobierno “sabemos el padecimiento de los que no la están pasando bien porque tienen sus negocios cerrados y no pueden trabajar”.

“No dejamos de prestarle atención a la economía. Lo que más nos preocupa es cuidar la salud de nuestra gente, la vida de nuestra gente”, indicó, y arremetió contra aquellos que reclamaron mayor flexibilización de la cuarentena para atender la economía: “muchos pusieron ejemplo de países que no hicieron cuarentena y dicen que lograron resultados económicos ponderables”, como Suecia –señaló- pero advirtió que “Suecia 14 veces más muertos que Noruega”

“Me están proponiendo seguir el modelo de Suecia de haber seguido el ejemplo de Suecia hoy tendríamos 13.900 muertos”, sentenció.

Fernández le recordó “a aquellos que dicen que el problema es que la cuarentena genera desempleo” que “el Departamento de empleo de los Estados Unidos reportó aumento del 10% del desempleo” y que allí las “pérdida de empleos acumularán 20,5 millones de desempleados”.

“No mientan más porque cansan las mentiras”, aseveró, y agradeció a los gobernadores antes de afirmar: “no me van a torcer el brazo, voy a cuidar a la gente”. “Si abrimos la economía vamos a terminar como Suecia”, reiteró.

El Presidente analizó que “estamos logrando los objetivos pero no hemos ganado la batalla”, y puntualizó que en el AMBA “está concentrado casi todo el riesgo de la pandemia” pero “no podemos abrir todo en desmedro de la gente” porque “cuando más circulamos, más aumenta el riesgo” y que “todo lo que podamos minimizar en ese sentido, bienvenido sea”.

Para finalizar, detalló que “para pasar a la fase de reapertura progresiva hace falta que el tiempo de duplicación de casos sea superior a 25 días: se ha logrado en toda la argentina menos en el AMBA”, y adelantó que el decreto presidencial que extenderá la cuarentena contemplará que todo el país avanza a la Fase 4 a excepción de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

En lo que respecta al interior del país, el mandatario recordó la prohibición para transporte interjurisdiccional y que son los gobernadores e intendentes quienes corren con la decisión de permitir la flexibilización de industrias y comercios. Estos últimos en Tucumán abrirán desde el próximo lunes. “Los gobernadores deberán verificar que se cumplan los protocolos y fiscalizar que no dejen de cumplirse”, manifestó.

"No voy a caer dos veces en el mismo error: la cuarentena se extiende hasta el 24 de mayo", concluyó tras las intervenciones de Larreta y Kicillof.


Descargar


seguí leyendo

las más leídas