Desde el próximo lunes se reactiva la obra privada en Tucumán: se habilitaría de 7 a 16. Autoridades ultiman detalles con las cámaras constructoras para cumplir los protocolos sanitarios.
Arranca la construcción privada en Tucumán. Foto: Facebook Construcciones Metálicas Tucumán
El próximo lunes quedará habilitada para volver a trabajar la obra privada en Tucumán, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio y una semana después del regreso a la actividad de la obra pública. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (OUCRA) adelantó que serían más de 3 mil los obreros tucumanos que volverían al trabajo.
Mientras en Tucumán se espera que desde el lunes
los comercios puedan volver a abrir sus puertas en horario vespertino, ese día comenzará a reactivarse la obra privada luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) acordase con las cámaras constructoras las condiciones del reinicio de la actividad.
Hoy, autoridades del Poder Ejecutivo mantuvieron un encuentro con Jorge Garber y Eduardo Mateo, de la Cámara Tucumana de la Construcción; Roberto Galindo, representante de la delegación de Tucumán de la Cámara Argentina de la Construcción; Edgardo Lichtmajer, de la Cámara de Empresas de la Construcción Privada de Tucumán; David Acosta, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (OUCRA) y representantes de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos.
El subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandili, explicó que con los representantes de las Cámaras “nos reunimos para organizar cómo se dará el inicio, dejando en claro que se dará de manera gradual. Hablamos sobre la necesidad de que existan protocolos en cada una de las obras que se hagan”.
“Todo inicio de actividad siempre se dará respetando los protocolos y las normas sanitarias, teniendo en cuenta los consejos del Ministerio de Salud”, subrayó.
Acosta, en representación de los trabajadores celebró que del encuentro “nos vamos con la buena noticia que a partir del lunes, con protocolos de por medio, vamos a reanudar la actividad, con todas las reglamentaciones que corresponden. Esto es un alivio para los trabajadores porque esto lo veníamos solicitando”.
“Son más de 3.000 compañeros, gradualmente van a ir volviendo a sus trabajos. En el transcurso de la semana terminaremos de definir”, enfatizó el dirigente sindical.
Lichtmajer afirmó que “esta reunión ha sido positiva porque se trataron cuestiones concretas y se establecieron metodologías. Nosotros enviaremos mail al COE para especificar dirección de la obra, los empleados afectados y los responsables de esa construcción”, puntualizó.
“Las empresas nos comprometemos a cumplir con los protocolos para cuidar la salud de todos los que participamos en la actividad”, advirtió, y adelantó que “hemos establecido un posible horario de 7 a 16 horas para no incidir con el flujo de gente”.