CRISIS SANITARIA

El SIPROSA reconoce oficialmente 3 muertes por dengue en Tucumán y está en alerta rojo

Se trata de una mujer de 42 años, un hombre de 42 años y otro hombre de 71 años. Hay otras víctimas en estudio por confirmar la causa de su deceso. Reconocen un pico en el brote de la epidemia que podría aumentar hasta Junio.

15 Abr 2020 - 17:12

Operativo contra el dengue en Barrio 11 de Marzo. Foto: Prensa Municipalidad San Miguel de Tucumán

Por primera vez en la historia de la provincia de Tucumán se comprobaron oficialmente muertes por dengue tal como anticipó una nota de eltucumano esta mañana .  Desde el 1° de enero a la fecha se notificaron al Sistema de Vigilancia Epidemiológica 670 casos de dengue, de los cuales 662 son casos autóctonos y 8 importados.

"Hasta ahora el número de fallecidos con diagnóstico de dengue es de tres personas; es decir que se pudo obtener una muestra de laboratorios. Se trata de una mujer de 42 años, un hombre de 42 años y otro hombre de 71 años", precisó la doctora Andrea Lascano, referente de Vigilancia de Arbovirus, área que depende de Epidemiología del Siprosa.

"Hasta que no bajen las temperaturas tendremos nuevos casos. Para que no haya mosquito necesitamos tres semanas seguidas de frío. Es decir que, en Tucumán, podemos tener dengue hasta fines de mayo o principio de junio”, reconoció Lascano.

Según el último parte oficial, las zonas más vulnerables son las localidades de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules, Banda del Río Salí y Concepción. El sudeste de la capital se concentra la mayor cantidad de casos. Esto comprende a los barrios 11 de marzo, Victoria, Independencia y sus alrededores.

 Lascano apuntó a la falta de prevención y cuidado en la infraestructura y de servicios en los municipios como una de las principales causas del brote:  "Estas áreas son las más vulnerables por sus condiciones ambientales, debido a mayor cantidad de basura acumulada, canales no saneados y eso hace que tengamos al mosquito esa zona", detalló Lascano.






seguí leyendo

las más leídas