Pandemia

En vivo y en directo: cómo seguir desde Tucumán la bendición del Papa Francisco

Ante una plaza de San Pedro vacía por los efectos del Coronavirus, el Santo Padre encabezará un momento de oración para unir al mundo entero frente la amenaza de enfermedad. Qué es la bendición Urbi et Orbi y cómo conseguir la indulgencia plenaria.

27 Mar 2020 - 01:21

El Papa presidirá el momento de oración frente a una plaza de San Pedro vacía por los efectos del virus que castiga a Europa y al resto del mundo. La foto es de ACI Prensa.

En lo que se anticipa como un evento que quedará registrado en los libros de historia, el Papa Francisco presidirá este viernes 27 un momento de oración para unir al mundo frente a la amenaza del Coronavirus. La ceremonia, en la cual el Santo Padre ofrecerá la bendición Urbi et Orbi y los fieles católicos podrán recibir indulgencia plenaria, tendrá lugar a las 14:00 (hora argentina) y se transmitirá a todo el globo por los medios de comunicación. Los tucumanos podrán seguir el evento a través de la televisión abierta, por cable y redes sociales.

“Presidiré un momento de oración en el atrio de la Basílica de San Pedro. Con la plaza vacía. Desde ahora invito a todos a participar espiritualmente a través de los medios de comunicación. Escucharemos la Palabra de Dios, elevaremos nuestra súplica, adoraremos al Santísimo Sacramento, con el cual al término daré la bendición Urbi et Orbi y a la cual se añadirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria”, indicó el Papa el domingo pasado.

Según explicó la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), la de este viernes se tratará de una bendición Urbi et Orbi extraordinaria dado que los pontífices suelen impartirla solo el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua. En Tucumán, la ceremonia será transmitida en vivo y directo por Canal 10, por la página web y por las redes sociales de la Arquidiócesis de Tucumán. En la TV por Cable, en tanto, se podrá seguir por la señal EWTN (Canal 98 de Supercanal-Canal 521 Claro-Canal 58 CCC-Canal 370 CCC Premium- canal 350 DirecTV) y por ORBE (Canal 524 Claro).  

Francisco unirá al mundo en oración para que cese la enfermedad que está provocando miles de muertes en diferentes países del mundo y que, en estos días, tiene su epicentro en Europa, siendo Italia el país más afectado. Por ese motivo, mañana el Papa presidirá la ceremonia ante una plaza de San Pedro absolutamente vacía, lo que se anticipa como un hecho destinado a los libros de historia.    
Qué son las indulgencias y cómo obtenerlas 

El Catecismo de la Iglesia Católica explica que la indulgencia “es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos”.

Las indulgencias, que pueden ser parciales o plenarias, pueden obtenerse para uno mismo o para el alma de un difunto. No se puede ganar una para otra persona viva. Para ganar la indulgencia plenaria hay que cumplir tres condiciones: confesión de los pecados, recibir la Sagrada Comunión y orar por las intenciones del Papa. Esta oración, indica el Vaticano, “queda a elección de los fieles, pero se sugiere un ‘Padrenuestro’ y un ‘Avemaría’”.

El Vaticano precisa además que “es conveniente, pero no necesario, que la confesión sacramental, y especialmente la sagrada Comunión y la oración por las intenciones del Papa, se hagan el mismo día en que se realiza la obra indulgenciada; pero es suficiente que estos sagrados ritos y oraciones se realicen dentro de algunos días (unos veinte) antes o después del acto indulgenciado”.

En el caso de la indulgencia plenaria especial que otorgará la Iglesia Católica este viernes, y dado que en una gran cantidad de países se está previniendo el Covid-19 con régimen de cuarentena, se recomienda a los fieles: 1-Confesar a solas con Dios sus pecados; 2- Rezar el Credo, Padre Nuestro y una oración a la Virgen María; 3.- Adoración Eucarística o lectura de la Biblia al menos media hora o rezar el Rosario, Coronilla, Vía Crucis; 4- Acompañar a través de algún medio de comunicación el rezo del Santo Padre (viernes 27 de marzo, a las 14:00 Hora Argentina). 



   


seguí leyendo

las más leídas