PANDEMIA

Dos casos sospechosos de Coronavirus en Tucumán

Lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia, quien reveló que aguardan los resultados de las pruebas enviadas a Buenos Aires. Hay 60 tucumanos en cuarentena.

12 Mar 2020 - 15:04

En Tucumán ya hay dos casos sospechosos de Coronavirus. Se trata de dos personas del sur tucumano, pacientes con registro de viaje al exterior y no vinculados entre ellos, que presentan síntomas leves. Las muestras de sus exámenes fueron enviadas a Buenos Aires para ser analizadas en el Instituto Malbrán. Así lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia, doctora Rossana Chahla.

Ayer miércoles, la funcionaria provincial había afirmado en conferencia de prensa que “vamos a tener Coronavirus en Tucuman”.

 “A la persona que está aislada asintomática no hay que hacerle estudios. Pero a aquel sintomático que tenga el nexo epidemiológico hay que tomar muestra: eso significa que hay que hacer influenza, descartar influenza y mandar a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” para descartar coronavirus”, explicó la ministra en referencia a cómo procedieron con los casos en estudio.

Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria provincial confirmó que ya son 60 los tucumanos en cuarentena preventiva, según lo dispuesto por el Gobierno nacional so pena de multas económicas y reclusión carcelaria en caso de no ser respetada la medida oficial. Entre ellos se encuentra el diputado nacional Pablo Yedlin, quien volvió de Estados Unidos el pasado lunes.

¿Qué deben hacer las personas en cuarentena obligatoria?

Hace una semana, dos turistas alemanes fueron los primeros pacientes sospechados como portadores del virus COVID-19. Habían estado de vacaciones en Tafí del Valle desde fines de febrero. Luego de someterlos a los estudios pertinentes en la sala de enfermedades emergentes del Centro de Salud, fueron dados de alta menos de 24 horas después.


Medidas de prevención

El sistema de Salud presentó hace semanas la ambulancia de Vigilancia Epidemiológica de la provincia. En principio se recibe la consulta solicitando la ambulancia al 0800-555-8478, luego los médicos llegarán al domicilio y se determinará si corresponde o no que sea un caso sospechoso de acuerdo a la definición que está dando la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de allí se despliega todo un protocolo.

“Hay mucha gente que volvió de viaje de los lugares donde hay circulación del virus como Italia o Estados Unidos. Y es nuestra obligación llamarlos a que se aíslen y tomen todas las medidas”, afirmó Chahla y adelantó que se inaugurará un centro de monitoreo para poder hacer videollamadas con las personas recién llegadas para saber cómo se sienten y que síntomas tienen.

Propagación del Coronavirus en el continente americano


seguí leyendo

las más leídas