El nombre de José García destaca entre los de otros 17 rectores de universidades públicas en una solicitada replicada por medios nacionales.
José García, rector de la UNT. (Crédito: UNT Noticias)
El comunicadoLos abajo firmantes, especialmente dedicados e interesados en el bienestar del sistema educativo de la República Argentina, en garantizar el derecho constitucional a aprender y enseñar, que reconocemos a la educación como un derecho humano fundamental para el desarrollo social, productivo y económico de nuestra Nación, sin abandonar nuestras convicciones y capacidad crítica a lo que se hace y falta por hacer, damos nuestro apoyo a la continuidad del gobierno de Mauricio Macri junto a Miguel Angel Pichetto y los valores y principios que rigen a este espacio político para la Argentina que queremos.Estamos convencidos de la necesidad de sostener cuatro años más de este rumbo que se ha trazado en materia de política pública educativa. Un camino que, aún con sus dificultades y falencias, ha puesto al aprendizaje de calidad en el centro, como base fundamental para el desarrollo del conocimiento, la innovación, el progreso y un futuro de trabajo digno. Un camino que ha elegido el diálogo como medio necesario para el fidedigno consenso para la construcción federal de políticas públicas de Estado.La educación argentina debe profundizar las transformaciones iniciadas que destacan el valor de la información y la evidencia de datos estadísticos claros y transparentes que nos permiten seguir dando mayor visibilidad, acompañamiento, recursos y desarrollo de potencial a las escuelas, comunidades, provincias que más lo requieren. Los mismos que publicados en tiempo y forma permitan ser herramientas ineludibles a la hora de planificar la mejora aún necesaria para continuar el trayecto hacia la justicia educativa y la equidad social.La inclusión en el sistema educativo ha sido un logro de las décadas pasadas. Consideramos esencial profundizar durante un nuevo período presidencial esta vía que pone en valor la calidad educativa, el aseguramiento del aprendizaje significativo, la planificación del sistema con estrategia y matriz federal para que la verdadera inclusión social se plasme sobre la base del conocimiento de cara a un futuro lleno de desafíos para los que debemos tener las herramientas necesarias para ser parte activa.Somos actores y agentes de cambio en el sistema educativo de la República Argentina. Estamos dispuestos a seguir aportando, con visión y profesionalismo, críticas constructivas. Reconocemos al diálogo respetuoso y la diversidad de ideas como fuente de enriquecimiento y mejora, nunca como condición para el agravio o la disciplina del pensamiento.Reconocemos la apertura que ha primado en estos años de gestión a trabajar todos juntos en el marco de la diversidad más amplia, unidos en un principio rector que es el derecho constitucional de todo ciudadano y ciudadana a aprender. Es la base de todo desarrollo humano sostenible, la garantía de sociedades sólidas y democráticamente saludables.
- RectoresDelfina Veirave (Universidad Nacional de Nordeste)Guillermo Tamarit (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires)Daniel Vega (Universidad Nacional del Sur)Flavio Fama (Universidad Nacional de Catamarca)Héctor Floriani (Universidad Nacional de Rosario)José García (Universidad Nacional de Tucumán)Víctor Claros (Universidad Nacional de Salta)Antonio Lapolla (Universidad Nacional de Luján)Daniel Pizzi (Universidad Nacional de Cuyo)Víctor Moriñigo (Universidad Nacional de San Luis)Jerónimo Ainchil (Universidad Nacional de San Antonio de Areco)Enrique Mamarella (Universidad Nacional del Litoral) Gonzalo Álvarez (Universidad Nacional de la Defensa Nacional)Néstor Blanco (Universidad Nacional Guillermo Brown)Miguel De Luca (Universidad Nacional Scalabrini Ortiz)David Rivarola (Universidad Nacional de Villa Mercedes)Magno Ibáñez (Universidad Nacional de Alto Uruguay)Daniel Galli (Universidad Provincial de Ezeiza)- IntelectualesSantiago KovadloffMaría Eugenia EstenssoroMarcelo BirmajerJuan José CampanellaMarcos AguinisErnesto SchargrodskyGraciela Fernández MeijideNorma MorandiniJuan José LlachLuis Alberto RomeroJuan José SebreliY también Luis BrandoniOscar MartínezFederico AndahaziLuis QuevedoMarcos NovaroAndrés MalamudGuillermina TiramontiMarcelo Cavarozzi, entre otros.