CENTENARIO

Repararán el histórico edificio de la Secretaría de Educación

El edificio fue construido entre 1905 y 1906 y para que funcionara el Hospital de Niños. Además de la restauración edilicia, el ministro Juan Pablo Lichtmajer indicó que se implementarán nuevos sistemas a fin de mejorar la calidad de la atención administrativa.

13 May 2019 - 22:44

Vista aérea del edificio. Foto: http://secedutuc.blogspot.com

El histórico edificio de Sarmiento al 800 será restaurado en el marco del "Plan de Reparación Histórica de la Secretaría de Educación" que fue presentado por el ministro Juan Pablo Lichtmajer. También se mejorarán los sistemas tecnológicos a fin de brindar una mejor atención administrativa. 

El edificio ubicado en la manzana comprendida entre avenidas Sarmiento y Salta y por las calles Santa Fe y Junín fue inaugurado en 1906, según consigna el blog sobre la Secretaría de Educación. La construcción albergó algún tiempo al Hospital de Niños, pero cuando el mismo fue mudado a Barrio Sur, las instalaciones fueron ocupadas por la Jefatura Central de Policía, por lo que durante la última dictadura el lugar funcionó como un centro clandestino de detención.

El plan de revalorización presentado por Lichtmajer tiene como objetivo mejorar la infraestructura edilicia y de informatizar los procesos administrativos con el propósito de mejorar la Calidad de Atención de los miles de educadores que visitan diariamente dichas instalaciones. En ese sentido, el funcionario señaló: "El Sistema Educativo en Tucumán brinda confianza por los días de clases, por la Calidad Educativa y por la Formación Docente. Pero no podría funcionar sin el maravilloso y loable trabajo de quienes en la Secretaría de Educación, todos los días, atienden a miles de personas todo lo que es la estructura administrativa y jurídica”. 

“Hemos tomado la decisión de darle a este lugar los servicios, la tecnología y la reparación edilicia que se merece. Es un edificio emblemático que, por un lado, respeta la memoria, pero a la vez muestra que hay una nueva forma de administrar la Educación”, agregó el titular de la cartera educativa. 

seguí leyendo

las más leídas