autorización

Aprueban la venta de Misoprostol en todas las farmacias del país

La droga para abortar de manera segura en casos de interrupción legal del embarazo fue aprobada por la Autoridad Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT). Estaría disponible a fin de año.

30 Oct 2018 - 10:27

La droga se expenderá sólo bajo receta archivada.

La Autoridad Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) aprobó la venta de Misoprostol ginecológico en farmacias. Según informó el Cronista, el organismo permitió que el Laboratorio Domínguez comercialice en todas las farmacias del país el medicamento que se utiliza para interrumpir embarazos de manera segura. Según se informó, la droga estaría disponible a fin de año.

En los dos primeros artículos de la disposición 946-12/10/2018, la ANMAT habilita dos cambios fundamentales: una nueva presentación de venta de 12 comprimidos (dosis necesaria para interrumpir un embarazo) y también la posibilidad de que el producto sea comercializado al público bajo receta archivada, lo que amplía el destino aprobado inicialmente para uso institucional y hospitalario.

Luego de que el Senado de la Nación rechazara el aborto legal en Argentina, se conoció que en julio que la ANMAT, había aprobado la producción nacional de Misoprotol. Con esta medida se busca facilitar el acceso a la droga que en el mercado ilegal, cuando se consigue, alcanza un valor de $4 mil pesos. El medicamento, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abortar de manera segura, tendrá fines gineco-obstétricos, aunque sólo en hospitales. 

Por su parte, Carina Rismondo, directora técnica del Laboratorio Domínguez, le dijo al Cronista que faltan una serie de trámites y procesos internos para que el MISOP 200 (Nombre comercial del producto) llegue a las farmacias, aunque estima que será antes de fin de año.

En la actualidad, el Misoprostol se consigue en las farmacias argentinas en una sola presentación, combinado con Diclofenac y es producido por un solo laboratorio (Beta) además, ese medicamento (cuyo nombre comercial es  Oxaprost) no está autorizado con fines ginecológicos sino gástricos.

Los comprimidos son para administración vaginal. Por este motivo, la biodisponibilidad (eficacia) es tres veces mayor comparada con la administración oral del medicamento. La semana pasada se conoció que el laboratorio vendió una partida del lote que ya tiene producido en la ciudad de Buenos Aries, que garantiza  a través de los centros de salud la interrupción legal del embarazo.

seguí leyendo

las más leídas