El partido creado por Alejandro Biondini, prohibido por la Justicia por posturas ideológicas cercanas al nazismo, celebró la inauguración de su local en Capital, a dos semanas del desembarco en Concepción.
Bandera Vecinal sumó una nueva sede en Capital.
Llegaron para quedarse: Bandera Vecinal, el partido creado por Alejandro Biondini al que la Justicia le negó la personería jurídica por posturas ideológicas cercanas al nazismo y al antisemitismo, celebró la inauguración de su sede en Capital, a dos semanas del desembarco en Concepción.
"A paso redoblado, avanza el crecimiento de Bandera Vecinal en la Provincia de Tucumán", celebra Gustavo Urquiza, el apoderado del polémico partido en nuestra provincia, quien se reunió con Biondini y obtuvo el aval judicial y político hace un año. "La semana pasada, anunciábamos la activación de la primera sede partidaria en la Ciudad de Concepción. En esta oportunidad, compartimos la grata noticia de la apertura de nuestro Centro Patriótico General Manuel Belgrano", agregó.
"No somos nazis, somos tucumanos y queremos el bien de la república", le había contado Urguiza a eltucumano.com. Este lunes 4 de diciembre por la noche tuvo lugar el acto formal de inauguración, al cual concurrió Urquiza con Manuel Arrascaeta, referente de Bandera Vecinal. La sede está ubicada en el barrio S.E.O.C. III Manzana D Casa 29, una zona predominantemente obrera en donde el Partido ha comenzado a hacerse fuerte.
"Con sus dos primeros locales y más de un millar de nuevos afiliados, Bandera Vecinal Tucumán se consolida de cara al 2018 y al desafío de 2019, cuando participará por primera vez en los comicios de la provincia", indica el comunicado
La inauguración de la sede se dio en un contexto de apertura de sedes a nivel nacional. Y la polémica se instaló en la página oficial del partido al expresar su repudio por las críticas de la DAIA. "¿Quién le teme a la Democracia? Los sionistas furiosos y con las mentiras de siempre, repudian la apertura de la sede del partido Bandera Vecinal en Santa Fe", cuestionaron las autoridades tucumanas.
“Lamentamos profundamente que se haya permitido la incorporación al juego democrático de un partido cuyos integrantes han denostado y repudiado el juego democrático”, sostuvieron desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas en declaraciones a LT10. "Son represores, ex represores, y ex carapintadas confesos de una ideología de ultra derecha". Polémica en puerta.