Desde la Cámara Nacional Electoral señalaron la importancia de guardar el troquel, al menos hasta que se publique el registro de infractores.
Con el nuevo DNI, luego de colocar el voto en la urna, los ciudadanos deben firmar el padrón y recibir de la autoridad de mesa un pequeño papel como constancia, el cual muchos se preguntan si deben guardar y de ser así, cuánto tiempo.
Según la
Cámara Nacional Electoral no es una obligación guardar el troquel, aunque advirtió que es prudente conservarlo por un tiempo. “Cuando el elector aparece en el registro de infractores al deber de votar, pese a haber votado y además no cuenta con la constancia, puede solicitar a la autoridad competente que verifique su firma en el padrón. Si el elector no figura como infractor, no necesita hacer ningún trámite ante la pérdida de la constancia”, aclara el organismo nacional.
"Hasta tanto el elector no verifique que no se encuentra en el Registro de Infractores al deber de votar es aconsejable que guarde el troquel, dado que si por alguna circunstancia a pesar de haber emitido su voto se encuentra en dicho registro, le servirá como prueba ante la Justicia nacional electoral para que corrobore la emisión del voto", cierra la Cámara Electoral.
Para verificar si los ciudadanos aparecen en el registro de infractores, los interesados deben ingresar al sitio
infractores.padron.gob.ar.