INVIERNO

Cómo estará el tiempo es jueves en Tucumán

¿Frío?¿Calor?¿Sol? ¿Lluvia? ¿Qué ropa ponerte? Conocé el pronóstico para hoy.

31 Ago 2017 - 00:06

¡Ya casi llega el viernes! Imagen ilustrativa

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que este jueves, Tucumán arrancará el día con el cielo algo nublado y vientos de leves a moderados desde el este.

Para la tarde-noche se espera que el cielo esté parcialmente nublado y que lleguen vientos moderados desde el sector este.

Por su parte, el servicio climático de Accuweather pronosticó que este jueves estará más cálido que ayer, con sol a través de nubosidad alta. Para la noche se prevé que esté parcialmente nublado.

La temperatura máxima pronosticada para la jornada de hoy en Tucumán es de 24 grados y la mínima, de 10. 

Debatirán sobre el futuro de la ganadería en el NOA 
De la mano de los especialistas del IPCVA y en el marco de Agrachacra NOA, la nueva propuesta para el campo de la Sociedad Rural de Tucumán, se realizará el 19 de septiembre una jornada de actualización técnica para productores ganaderos de la región. 
La revolución productiva en el Norte es un camino que los sectores público y privado están decididos a transitar. Una parte importante, fundamental incluso, es el desarrollo de sistemas de producción ganadera en la zona y por esto, este año el Gobierno provincial sancionó la Ley de Promoción Pecuaria que establece, hasta el 31 de diciembre de 2018, la alícuota 0% en Impuestos sobre los Ingresos Brutos y Salud Pública para la actividad de producción animal y beneficios para quienes decidan invertir en el sector.
"En el NOA hay grandes posibilidades de desarrollo para la ganadería que aún no han sido aprovechadas, pero afortunadamente la situación está cambiando. Es por esto que decidimos convocar a los especialistas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina para que brinden una jornada de capacitación en el marco de Agrochacra, el nuevo evento que presentamos este año como un complemento de la Expo Tucumán. Agrochacra estará dedicado especialmente al campo y se desarrollará del 19 al 22 de septiembre", explicó el gerente de la SRT, Guillermo Canteros, quien indicó que las actividades se llevarán a cabo en un nuevo predio ubicado en Av. Pte. Perón y Bascary. 
"Las charlas que brindarán los técnicos del IPCVA estarán centradas en las problemáticas, prácticas y futuro de la producción en el NOA", indicó Canteros y agregó que se contará con la presencia del presidente del instituto Ulises Forte, quien estará a cargo de la presentación de la jornada. 
De acuerdo a lo programado, las disertaciones comenzarán a las 9:30hs, con una exposición a cargo del Ing. Juan Elizalde, quien abordará "Las claves del manejo en sistemas ganaderos del NOA" y a continuación el zootecnista Carlos Marino, que se desempeña como asesor privado en la provincia, comentará sobre la "trashumancia del ganado criollo en Tafí del Valle". Luego de un pequeño intervalo, el Ing. Juan Pablo Riussi desarrollará su charla, titulada "Ganadería, un negocio que no es de promedios". 
Después del almuerzo, se retomarán las actividades alrededor de las 14:30, para abordar temas relacionados al futuro de la producción y las expectativas para estas actividades en el norte. Uno de los encargados de desarrollar estos conceptos será el Dr. Darío Colombatto, integrante de FAUBA, INPA y CONICET, quien explicará las "Oportunidades de la ganadería en la región NOA". A continuación, el jefe del Dpto. de Promoción Interna del IPCVA, Ing. Adrián Bifaretti, explicará cuáles son las "perspectivas del mercado de hacienda y el consumo de carnes en Argentina". 
Para cerrar la jornada el Med. Vet. Jorge Torelli, de la Unión de Industrias Cárnicas Argentinas realizará un análisis sobre la actualidad de los mercados internacionales, los desafíos y oportunidades para el país en este contexto. 
La entrada al evento es gratuita, pero los cupos serán limitados, por lo que se recomienda a los productores interesados en participar que se inscriban previamente ingresando a: http://www.ipcva.com.ar/seminarios.php. 











Dietrich, sobre el aeropuerto de Tucumán: "pusimos una fecha y cumplimos, porque no se 'chorea'"
3
 
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. FOTO DE ARCHIVO.
El ministro de Transporte nacional resaltó las obras que se realizaron en la terminal aérea local y contó que invitó a Manzur al acto de inauguración.
Hace 5 Hs 61 555
La reapertura del aeropuerto Benjamín Matienzo ha generado expectativas y también ha sido un tema de debate político en medio del clima electoral. De hecho, las autoridades provinciales dijeron que no los habían invitado al acto de inauguración de la nueva pista. Sin embargo, el ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich, le bajó el tono de la discusión entre la Nación y el Gobierno provincial y afirmó que él mismo llamó por teléfono al gobernador Juan Manzur. De esa forma, la Casa Rosada quiere evitar que lo político se imponga en el acto del viernes.
En una entrevista con LA GACETA, el funcionario resaltó la importancia de los trabajos que se hicieron en la terminal aérea provincial y anunció otros proyectos para Tucumán.
Reapertura del aeropuerto: “esperamos contar con la presencia del gobernador Manzur”.

-¿Qué importancia tiene esta obra para el Gobierno nacional?
- La expectativa que hay en Tucumán llega, porque tenemos contacto con José Cano, que está muy pendiente por cómo evoluciona la obra, los plazos, las compañías que van a comenzar a operar y los vuelos internacionales. Por otro lado, sabemos la importancia que tiene un aeropuerto en una provincia, algo que fue desatendido en general. El caso del aeropuerto de Tucumán era más grave por el estado de la pista, pero en general tenemos muchos aeropuertos en iguales condiciones. Este año terminamos las pistas de San Martín de Los Andes, que operará con vuelos nocturnos; de Trelew, y de Tucumán. Tenemos en obra el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, San Juan, Jujuy, Iguazú y de Salta. Realmente, la inversión que se está haciendo en infraestructura y en tecnología es muy importante, y que acompaña al crecimiento del mercado aéreo. No solo es acompañar. Por ejemplo, cuando llegamos nosotros, la pista de Mendoza prácticamente no podría operar. Hace cuatro años se debió hacer una nueva, y tuvimos que cerrarla en septiembre de 2016 para hacerla de nuevo. Todas estas obras fueron para acompañar el crecimiento, pero también se hicieron para que muchas terminales sigan operando.

LA NUEVA PISTA. Así luce la obra terminada en el Benjamín Matienzo.
Con la nueva pista a punto de ser inaugurada, ¿qué obras se vienen en el aeropuerto?

-¿Qué significado tiene haber realizado esta parte del proyecto?
-Es de las obras más grandes de este tipo. Pero lo importante de esto son dos cosas: las obras se licitan de forma transparente, ahorramos plata con la competencia que hay, y nos comprometemos con los plazos y cumplimos. Esto que hoy empieza a ser habitual en Argentina, y ustedes lo vivieron con la Circunvalación, el puente sobre el río Medina en la ruta nacional 38, con las promesas históricas de una autopista a Termas de Río Hondo... Es infinito el listado de aquella Argentina en la que se prometía, se empezaba y no se terminaba. Aquí (por el aeropuerto tucumano), dijimos que la obra iba a durar tres meses y lo hicimos en ese tiempo. Lo demostramos con cada obra que hicimos; pusimos una fecha y cumplimos, porque tenemos gente profesional, porque se hace honestamente, porque no se “chorea”, un montón de elementos por los cuales antes las obras se demoraban cuatro o cinco veces más , o no se hacían.
Macri estrenará la pista del aeropuerto; Manzur y Jaldo aún esperan que los inviten al acto.

-¿El aeropuerto cerrará también en 2018, cuando construyan el nuevo edificio?
-No se va a cerrar el aeropuerto. Durante el tiempo de obra, se verá el tema del confort en la operación, pero el aeropuerto no se va a cerrar. Es el mismo caso de Jujuy, donde ya empezamos con el estacionamiento y en breve empezamos con la terminal. Excepto temas de pistas, de altísima degradación, que se pueda resolver en otros lados, estamos evitando cerrar aeropuertos. Lo hacemos en un caso de fuerza mayor. Y si ha impactado la obra de la pista (de la terminal de Tucumán), cuando esté terminada esa terminal no se va a poder creer que eso se hizo en Argentina; esa obra tendrá una duración entre 18 y 24 meses. Al mismo tiempo, vamos a estar cerca o habremos terminado la autopista Tucumán-Termas de Río Hondo; tendremos el acceso sur de la ciudad también avanzado o terminado; el acceso norte, con autopista. Estamos orgullosos de haber hecho esta pista, casi la más larga del país, de tecnología que se usó, del sistema de balizamiento que va tener y por muchos otros aspectos, y por hacer las cosas sin afanar, con honestidad, con un presidente que sigue al detalle las obras…

EL FUTURO. Así quedará el aeropuerto luego de las obras que arrancarán el año que viene. 
Jaldo, con los tapones de punta: "el Gobierno nacional quiere asfixiar económicamente a Tucumán".

-Luego de las quejas del Gobierno provincial ¿está confirmada laparticipación de las autoridades tucumanas en el acto de reapertura?
-Ayer hablé con Juan Manzur, con quien tengo una buena relación. Le dije: Juan, si sabés que vas a estar en la inauguración. No hubo ninguna inauguración en el país, desde que Mauricio Macri es presidente, que no haya sido invitado el intendente, el gobernador, sea opositor o de nuestro espacio político, nos hayan insultados o no. Esperemos que sean menos sensibles y más enérgicos en poder trabajar en equipo. Los desafíos son enormes como para que estemos discutiendo por zonceras. Obviamente, el gobernador está invitado. Hay una cuestión de formalismo por la agenda del Presidente, además de la confirmación de su presencia. Pero la fiesta va a ser completa cuando salga el primer vuelo de Latam a Perú, y entiendo que va a estar lleno de tucumanos que viajarán directamente al exterior y de extranjeros, cuando vuelva el avión, para visitar Tucumán. Esto también será un hito. Esto antes no se podía hacer en la Argentina. Si Latam pedía esa ruta, no se la daban. De hecho, Tucumán no tenía vuelos internacionales. Los tucumanos que querían irse al exterior, tenían que ir sí o sí a Buenos Aires. Se ha hablado tantos años de federalismo, pero esto es federalismo en serio.











El Servicio Meteorológico Nacional indicó que este jueves, tucumán arrancará el día con el cielo algo nublado y vientos de leves a moderados desde el este.
Para la tarde-noche se espera que el cielo esteé parcialmente nublado y que lleguen vientos moderados desde el sector este.
Por su parte, el servicio climático de Accuweather pronosticó que este jueves estará más cálido que ayer, con sol a través de nubosidad alta. Para la noche se prevé que esté parcialmente nublado.
La temperatura máxima pronosticada para la jornada de hoy en Tucumán es de 24 grados y la mínima, de 10. 










Los Héroes de Malvinas recibirán un aumento en la pensión mensual fija

La H. Legislatura de Tucumán, sesionó hoy con el objetivo de tratar diferentes temas. La Sesión Legislativa estuvo presidida por el Presidente Subrogante a cargo de la Vicegobernación, Julio Silman.

En primer lugar, aprobó la designación como Conjueces del Tribunal Fiscal de Apelación del Dr. Jorge Horacio Valdez, del Dr. Julio Manuel Barbaglia, del Dr. Luis Emilio Rodríguez Vaquero, de la Dra. Valnea Nivia Grandi, del CPN Dante Orlando Malica y del CPN Luis Alberto Vélez.

Además, se modificó el Art. 1° de la Ley N° 8934 (Código Procesal Penal), referido a la entrada en vigencia del mismo. El texto redacta que “el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Tucumán entrará en vigencia progresivamente por Centro Judicial, en forma y modo que determine la autoridad de aplicación, a partir del día 1° de febrero 2018”. En este proyecto también se contempló que a partir del 1° de septiembre de 2017 entren en vigencia los principios, derechos y garantías, que contienen el nuevo Código Procesal Penal (arts. 1 a 18), como así también el capítulo referente al "criterio de oportunidad" (arts. 27 a 34) y el capítulo referido a los Derechos de la Víctima del Delito (arts. 82 a 86).

A continuación, los legisladores decidieron que el proyecto que establece el cupo para travestis, transexuales y transgéneros, en el ingreso como personal de la Administración Pública, vuelva para ser tratado en Comisión.

Por otro lado, los parlamentarios aprobaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N°26.370 (Espectáculos Públicos), que regula la actividad del personal que realizan los controladores de admisión y permanencia de público en espectáculos y/o locales bailables (“patovicas”); crea un registro, un carnet habilitante y exige una serie de requisitos para desarrollar la actividad, tanto para los organizadores como para los trabajadores.

Luego fue el momento de tratar los proyectos vinculados a reconocimientos y homenajes a los Héroes de Malvinas; quienes recibirán un aumento en la pensión mensual fija, con la que ya contaban desde el 2002, pero que ahora será equivalente a la remuneración básica de la categoría 24 del escalafón general y estará sujeta a una movilidad en función al aumento salarial.

Seguidamente, la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo a ceder en comodato, por el término de 20 años, a la Asociación Ciclista Tucumana, una facción de un terreno ubicado en el Barrio Lomas de Tafí, departamento de Tafí Viejo.

Otro de los proyectos aprobados, fue el impulsado por la Legisladora Silvia Rojkés, que declara de utilidad pública y sujeto de expropiación el inmueble ubicado en la localidad de García Fernández, departamento de Leales.

Finalmente, tres proyectos de resolución fueron aprobados. Uno, reafirmando los derechos sobre los fondos coparticipables, que por ley corresponden a la Provincia y repudiando la inconstitucionalidad del tope fijado en $650 millones anuales en referencia a lo recaudado en concepto de impuesto a las ganancias con destino al Fondo del Conurbano Bonaerense. Otro, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional, arbitre los medios necesarios para dejar sin efecto las subas tarifarias en luz, gas y combustible, previstas para los meses de noviembre y diciembre de este año. Por último, un proyecto de resolución expresando beneplácito al padre Carlos Sánchez por su designación como Arzobispo de la Provincia de Tucumán.

 










El pedido para que el proyecto de ley no sea tratado fue realizado por el legislador radical Raúl Albarracín apoyado por sus pares oficialistas, algo que indignó a los opositores que abandonaron el recinto.

Desde los palcos del edifico ubicado en Muñecas 900, se escucharon gritos acusando a los parlamentarios de discriminadores.

"Pedir retiro del Proyecto de Ley Cupo Trans en la Administración pública es una burrada jurídica y política por parte de Raúl Albarracín", expresó el legislador Fernando Valdezen su cuenta de redes sociales, donde aclaró que el proyecto de Ley Acceso al Cupo Trans a la Administración Pública fue aprobado en Comisiones y acordado en Labor Parlamentaria.



 Seguir
Fernando Valdez @FerValdeztuc
Pedir retiro del Proyecto de Ley Cupo Trans en la Administración pública es una burrada jurídica y política por parte de @raul_albarracin
12:04 - 30 ago. 2017
 4 4 respuestas   16 16 Retweets   11 11 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Fernando Valdez @FerValdeztuc
El proyecto de Ley Acceso al Cupo Trans a la Ad.Pública fue aprobado en Comisiones y acordado en Labor Parlamentaria
12:06 - 30 ago. 2017
 respuestas   2 2 Retweets   3 3 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Fernando Valdez @FerValdeztuc
Esta Ley otorga derecho a las minorías excluidas y este tipo de actitudes prejuiciosas manchan la labor parlamentaria
12:10 - 30 ago. 2017
 1 una respuesta   6 6 Retweets   6 6 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


En ese sentido, Stella Maris Córdoba acusó a la Legislatura de discriminar a una minoría: "Una vergüenza que nuestra Legislatura discrime a una minoría que vino a buscar inclusión labora", escribió la dirigente también por las redes sociales.



 Seguir
Stella Maris Cordoba @stellamcordoba1
Una verguenza q nuestra legislatura discrime a una minoria q vino a buscar inclusion labora.
11:58 - 30 ago. 2017
 respuestas   9 9 Retweets   9 9 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


Por su parte, el legislador Albarracín defendió su postura de pedir que el proyecto de ley regrese a Comisión ya que este "esta reñido" con el artículo 16 de la Constitución Nacional. "Las condiciones personales no hacen a la idoneidad para acceder a un empleo. El Estado tiene otras herramientas para generar inclusión", escribió el parlamentario en su Twitter.



 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
Pedí la vuelta a comisión del proyecto de cupo laboral para personas trans porque considero que el mismo está reñido con el Art. 16 CN.
13:08 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 4 4 respuestas   19 19 Retweets   18 18 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
El principio constitucional de igualdad establece que el requisito para acceder al empleo es la idoneidad, no las condiciones personales.
13:09 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 respuestas   20 20 Retweets   15 15 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
No integro las comisiones de legislación social ni la de derechos humanos, la sesión es el ámbito donde podía expresar mi postura.
13:13 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 1 una respuesta   15 15 Retweets   15 15 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
Las condiciones personales no hacen a la idoneidad para acceder a un empleo. El Estado tiene otras herramientas para generar inclusión.
13:14 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 3 3 respuestas   16 16 Retweets   22 22 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
Al sancionar ese proyecto estariamos cayendo en la inconstitucionalidad, establecer un cupo es privilegiar un sector discriminando a otros.
13:15 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 14 14 respuestas   16 16 Retweets   20 20 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


 Seguir
Raul Albarracin @raul_albarracin
Hablan de tolerancia pro se me insultó por expresar lo q pienso.Para nada soy partidario de la discriminación. No se haga demagogia con esto
13:19 - 30 ago. 2017 · San Miguel de Tucumán, Argentina
 16 16 respuestas   24 24 Retweets   33 33 me gusta










I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.



I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.




seguí leyendo

las más leídas