La resolución de otorgar frecuencias a la aerolínea LAN fue publicada en el Boletín Oficial.
Foto: Los Andes
Los tucumanos podrán volar a Lima y a Santiago de Chile por las empresas LAN Perú y LAN Airlines, respectivamente, sin pasar previamente por Buenos Aires. La novedad fue publicada este martes en el Boletín Oficial y reviste de importancia porque, tanto en uno como en otro destino, se podrán hacer conexiones con el resto del mundo.
De esta manera, la conectividad de la Provincia avanza en lo relativo a negocios y turismo gracias también a las obras que se realizarán en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, entre los meses de junio y septiembre. una vez que se reinaugure la aeroestación, se implementarán varias frecuencias semanales de vuelos internacionales.
La resolución 239/2017 de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) autoriza a LAN Perú la explotación de servicios regulares internacionales subregionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo en las rutas Lima-Mendoza y viceversa; y Lima-Tucumán y viceversa, mediante siete frecuencias semanales con aeronaves de gran porte AIRBUS A320.
Al mismo tiempo, la ANAC autorizó mediante la resolución 240/2017 a la empresa de bandera chilena LAN Airlines Sociedad Anónima a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo en las rutas Santiago de Chile - Tucumán y viceversa; y Santiago de Chile-Rosario y viceversa, (...) utilizando aeronaves de gran porte", señala el Boletín Oficial.
De esta manera, Tucumán, Mendoza y Rosario se verán beneficiadas con la medida que permitirá descomprimir las terminales aéreas de Aeroparque y Ezeiza, en Buenos Aires, para realizar conexiones internacionales. De esta manera, los tucumanos además de dinero podrán ahorrar tiempo en sus viajes tanto a Perú, como a Chile y al resto del mundo.